Según informaba el colectivo AAhimos. Comenzó la excavación arqueológica en el solar de la ‘Casa Roja’ en Móstoles.

La situación del solar de la ‘Casa Roja’ empezó a ser mediática desde hace un año. Fue la Asociación de Amigos de la Historia de Móstoles quienes sacaron la bandera roja cuando se empezaron a sacar tinajas de la cueva tras la demolición del edificio entre la calle Ricardo Médem y la calle América. La actuación fue autorizada inicialmente por el Ayuntamiento debido a una declaración responsable presentada por el promotor, aunque, presuntamente, no tenía autorización para excavar la cueva. Según el PSOE la “Casa Roja” estaba catalogada como un bien de interés patrimonial (BIP) y un yacimiento documentado, amparado por el artículo 39 de la Ley 8/2023 de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid. Según el informe de la Dirección General de Patrimonio “no podía ser derribado sin una autorización de la D.G. de Patrimonio Cultural». El Ayuntamiento impuso dos sanciones de 300.000 y 30.000 euros por tala de árboles y excavación de la cueva sin permiso. Además el consistorio trasladó a la Fiscalía el expediente. Comenzó la excavación arqueológica en el solar de la ‘Casa Roja’ en Móstoles.

Ahora la Asociación de Amigos de la Historia de Móstoles explicaba en un comunicado “que ha comenzado la excavación arqueológica obligatoria, por lo que no debéis alarmaros. Las cuatro tinajas pequeñas que extrajeron de la cueva y que estuvieron meses tiradas en medio del solar, fueron retiradas el 1 de agosto a dependencias municipales para su conservación”. Desde el propio colectivo se reconocía que “de las grandes no sabemos nada, lamentablemente. Esperamos conocer resultados pronto. Asimismo, mantendremos próximamente una reunión con el Ayuntamiento y el Colegio Oficial de Arqueólogos de Madrid para explorar vías de colaboración y abordar futuras campañas en yacimientos del municipio».

Comenzó la excavación arqueológica en el solar de la ‘Casa Roja’ en Móstoles

Fuentes municipales consultadas por este medio de comunicación nos confirmaban que “Efectivamente, tal y como aparece el post de AHIMOS, desde el ayuntamiento se ha seguido dando pasos, conforme a ley, para proteger el patrimonio de Móstoles y se mantiene una estrecha colaboración con las instituciones”

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al

Canal de WhatsApp
Canal de Telegram

La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com