Dotados con una cuantía de 1,5 millones de euros. Desde este miércoles los vecinos de Móstoles pueden hacer sus propuestas en los Presupuestos Participativos.
¿En la reforma de aceras o entornos urbanísticos o en el arreglo y mejora de parques? ¿En la colocación de parques o en mejoras de la señalización? ¿comercio, mantenimiento infraestructuras, iniciativas culturales? Los vecinos de Móstoles van a poder decirle a su Ayuntamiento en que ámbito o en qué acciones consideran que es mejor gastar parte del presupuesto municipal. Desde este miércoles los vecinos de Móstoles pueden hacer sus propuestas en los Presupuestos Participativos. Dotados con una cuantía de 1,5 millones de euros. Destinados a la mejora y rehabilitación de barrios.
Hasta el 15 de junio
Para su aprobación es necesario superar distintas fases. Una primera, en la que se registran las propuestas de cualquier persona empadronada en el distrito, mayor de 16 años, o entidades que acrediten realizar actividades dentro de su ámbito territorial. El plazo de presentación de estas propuestas se extiende desde el 14 de mayo hasta el 15 de junio.
Las propuestas deben ser inversiones, que podrán ser nuevas, de mantenimiento, rehabilitación o remodelación de las ya existentes, pero excluyendo aquellas que tengan que ver con el asfaltado de calles. Además, deberán cumplir como requisito, aparte de la viabilidad técnica y económica, la viabilidad jurídica, es decir, que la propuesta no puede contravenir la legislación o normativa vigente y se circunscribirá, en todo caso, al ámbito de competencia municipal. Podrán presentar estas propuestas las personas físicas bien por sede electrónica o bien de manera presencial a través de las Juntas de Distrito o del Registro General del Ayuntamiento; y las personas jurídicas, por sede electrónica dando cumplimiento a la normativa vigente.
Posteriormente, se sucederá una segunda fase de estudio técnico, en la que todas las propuestas registradas se enviarán al área correspondiente para realizar el estudio sobre su viabilidad técnica o económica. En este sentido, su coste definitivo debe estar ajustado al límite presupuestario destinado a cada distrito, que asciende a 250.000 euros, y no debe superar el 40% del total destinado. Existe la opción de utilizar el 100% del importe destinado para el distrito en una única obra, pero siempre y cuando sea una obra de carácter prioritario y cuente, además, con el voto a favor de todas las asociaciones con representación en los Consejos de distrito.
En una tercera fase, la Comisión de valoración debatirá y establecerá el orden de prioridad de las propuestas que se hayan determinado viables. La cuarta fase determina que las propuestas deberán ser aprobadas en el Consejo de Distrito, ordinario o extraordinario. Por último, una quinta fase implica la ratificación en el Pleno de Distrito. Una vez aprobadas en el Consejo de distrito se elevan al Pleno para su ratificación. Finalmente, se podrá llevar a cabo su ejecución.
Los Presupuestos Participativos suponen un proceso de participación ciudadana para contar de forma directa con la voz de los ciudadanos en la búsqueda del destino para invertir una parte de los presupuestos municipales. Del dinero de todos los mostoleños.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com