El récord vuelve a igualarse. El alquiler en Móstoles sufre un pequeño repunte e iguala el precio máximo de su historia
Vivir de alquiler en Móstoles se está poniendo de moda en estos últimos años debido a las dificultades que hay, sobre todo entre la población joven, a la hora de adquirir una vivienda en propiedad. Para muchos es la única forma posible de poder independizarse y de dar un paso más en su vida. El hecho de no tener que hipotecarse, donde exigen una gran cantidad mínima en la mayoría de los casos a modo de inversión, provoca que la mejor manera de vivir en un nuevo domicilio sea viviendo alquilado.
Móstoles es una de las ciudades en las que más apetecible es la vida por diversos motivos. No solo por la buena infraestructura con la que cuenta, sino también por la cercanía con la capital, los negocios y hosteleros locales, además del ocio, siendo la segunda localidad más grande de toda la Comunidad de Madrid. El problema radica en que la demanda es muy elevada en contraposición con la oferta, algo que, como viene siendo habitual en este tipo de casos, encarece el precio.
Récord histórico en Móstoles
Para Móstoles no iba a ser menos, pero lo ha hecho de una manera que nunca antes se había visto. De hecho, la ciudad ha alcanzado el precio más alto de su historia en cuanto al alquiler de una vivienda se refiere, algo que ya había ocurrido en el mes de junio y que ha vuelto a pasar. Para ser exacto, el portal de viviendas Idealista ha hecho un informe del último trimestre en el que se detalla muy bien ese incremento que se ha vivido en la ciudad. En esta última década los precios no han parado de aumentar. De hecho, no hay más que ver como hace solo 10 años, en agosto de 2015, el precio se situaba en 6,9€ el metro cuadrado, algo utópico en 2025.

Esto es algo que no ha hecho más que incrementarse pese a las ayudas que se han ido dando en los últimos meses por parte de la Comunidad de Madrid y también del Gobierno. De hecho, el Bono Alquiler Joven se ha convertido en un salvavidas para muchos menores de 35 años, pero con un tope de 900€ por vivienda, no son muchas las viviendas que pueden entrar en esta subvención. De hecho, estos primeros ocho meses de 2025 se han cerrado con un incremento del 4,2% más del precio de alquiler con respecto a hace 12 meses. En otras palabras, un precio por metro cuadrado de 13,1€ por metro cuadrado, teniendo viviendas por incluso más de 1300€ al mes.
Por tercera vez consecutiva se superan los 13€ por metro cuadrado

Nunca antes en la historia del municipio, al menos desde que se recogen datos en Idealista, el alquiler ha estado en 13€ el metro cuadrado hasta llegar al mes de junio, pero en los últimos tres meses el coste se ha estancado en esa cifra. En julio se vivió un pequeño descenso, ya que de 13,1€ pasó a 13€. No obstante, en estos momentos la situación se ha tornado de forma negativa con un ligero incremento que vuelve a situar al municipio en 13,1€, su récord histórico. Esto es algo que se acrecienta en el distrito sur, donde se llega a los 13,7€ por metro cuadrado. Hasta el verano, ese récord municipal databa de enero de este mismo año, situándose en 12,9€ m/2. En este tiempo, la variación ha ido en aumento, creciendo un 0,5% con respecto a julio y un 0,8% con el último trimestre.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo.
Suscríbete gratis al
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com