La guardameta Silvia y Claudia han formado parte del equipo de la URJC. El FSF Móstoles también muerde el bronce en los Campeonatos de Europa Universitarios.
Un bronce de muchos quilates consiguió reeditar el equipo de fútbol sala femenino de la Universidad Rey Juan Carlos este pasado fin de semana en Zagreb. Las chicas de la URJC se impusieron ampliamente a la Universidad de Nantes, imponiéndose por 5 goles a 2 en el resultado final. Por parte española marcaron María Barcelona Guerra, Iraia Arbeloa Guerrero y Noelia Rodríguez González, que anotó en dos ocasiones. El FSF Móstoles también muerde el bronce en los Campeonatos de Europa Universitarios. Y es que en el equipo de la URJC hay dos jugadoras del FSF Móstoles, Silvia, la guardameta del conjunto mostoleño y Claudia. Silvia García, acaba de regresar a las filas del Móstoles para defender el marco mostoleño. Por su parte Claudia ha renovado este verano para seguir siendo una jugadora determinante en el pabellón Eva Manguán. Lo cierto es que el FSF Móstoles está firmando un verano más que ilusionante con Juan José Ciruelos como nuevo presidente, el retorno de Patri Chamorro al banquillo, la llegada de cuatro fichajes como Silvia, Julinha, Brandolini e Irene García. Además, ha renovado la columna vertebral del conjunto mostoleño de cara a la próxima temporada. Formar parte de este bronce es, sin duda, la guinda a este verano para el equipo mostoleño.
La piedra en el camino fue la Universidad de Barcelona
Hasta llegar a este partido por el bronce, el equipo de la Universidad Rey Juan Carlos venció, en fase de grupos a la Universidad de Borgoña (FR) (2-12) y a la del Miño (POR) (2-6), y no lograron pasar del empate ante la de Tampere (FIN) (2-2). Así, la URJC consiguió situarse como primera de grupo y en los cuartos de final se impuso con contundencia a la Económica de Bydgoszcz (POL) (5-0). Ya en semifinales, su rival fue la Universidad de Barcelona, que cortó el camino de la URJC hacia la final, superando a las madrileñas con un 2-0.
Alfonso Catalina, jefe de Expedición del equipo, explicaba que “se trata de una generación única de jugadoras con la que hemos obtenido dos oros y dos bronces. No he visto esto en los 20 años que llevo en la Universidad. Ponerse a competir otra vez de 0 a 100 (el campeonato de España finaliza en mayo), para nosotros es muy duro, pero también muy gratificante y para la URJC es un prestigio que antes no tenía en este campo, hay estudiantes erasmus que eligen la Rey Juan Carlos para jugar en el equipo de Fútbol Sala femenino”.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo.
Suscríbete gratis al:
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com