Natividad Gómez se desmarca del origen del expediente. Novedades con el caso ITV en Móstoles: la exconcejal de Podemos apunta a Noelia Posse
El ‘Caso ITV’ investiga un presunto delito en relación con la presunta condonación por parte del Ayuntamiento de Móstoles de una deuda de 2,4 millones de euros a una empresa de ITV. Han pasado ya cuatro años desde que se sacudiese la política municipal con esta investigación en la que hay implicados diferentes miembros de aquel equipo de Gobierno liderado por Noelia Posse. Entre ellos destacan David Muñoz, exteniente de alcalde; Rebeca Prieto, exedil de Empleo; Alejandro Martín exedil de Cultura y Seguridad; Marisa Ruiz, exedil de Urbanismo; Aitor Perlines exedil de Hacienda; María Dolores Triviño, exedil de Igualdad; Beatriz Benavides, exedil de Urbanismo; o Nati Gómez, exedil de Educación.
La querella que dio pie a la investigación fue interpuesta en febrero de 2021 por los entonces ediles de Más Madrid, Susana García y Gabriel Ortega. Lo hicieron al entender que el Ayuntamiento «perdonó el cobro de las tasas» que suponen la utilización de suelo público. Supuestamente se haría para que la empresa desarrollara su actividad en la localidad.
Apuntan a la exalcaldesa

En estos momentos el Caso ITV encara su recta final a nivel judicial. La que fuera concejal de Educación, Natividad Gómez, se ha desmarcado del origen del expediente apuntando en su escrito de defensa directamente a la que fuera alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse. La exedil de Podemos acusa a la exregidora de traer a la Junta de Gobierno el acuerdo para la condonación de la deuda a la empresa ITV Móstoles.
Además, la exedil rechaza todas las acusaciones que tiene de prevaricación y malversación poniendo toda la carga en Noelia Posse, atribuyendo la iniciativa de aquel acuerdo que dio inicio a el Caso ITV. Sostiene, además, que no ha tenido ningún tipo de competencia o decisión ejecutiva en el expediente y que únicamente se limitó a seguir instrucciones de su partido dentro del pacto de coalición del PSOE, desmarcándose completamente de todo.
«La acusada carece de participación activa, no intervino ni en la gestación, ni en la tramitación ni en la ejecución del acuerdo», sostiene la defensa. Además, también se destaca que el expediente llegó por sorpresa a la Junta de Gobierno. Este fue presentado con un punto urgente avalado por informes técnicos que supuestamente parecían favorables.
Fotografía principal: Ayuntamiento de Móstoles.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes propias que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al
Canal de WhatsApp 
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com
 
		 
			









