Escucha el podcast con toda la actualidad. ¿Está el KM 0 original en Móstoles? Un vídeo de Alberto Hispanista se hace viral al afirmarlo: podcast mostoleshoy
Escucha el podcast con toda la actualidad informativa de tu ciudad. Podcast mostoleshoy · 21/11/2025
¡Hola, Móstoles! ¡Feliz viernes! Softdream.es te ofrece las mejores noticias para mostoleshoy.com
El «Km O» de Móstoles, más conocido como El Miliario de Móstoles.
En el episodio de hoy comenzamos hablando de Alberto Serrano Martínez, conocido en redes como Alberto Hispanista, una de las voces más influyentes del ámbito identitario hispano. Su defensa de la Hispanidad y su crítica a la llamada leyenda negra le han convertido en un creador de contenido muy seguido, capaz de generar intensos debates sobre historia, política e identidad.
Recientemente publicó un vídeo sobre Móstoles que supera ya las 160.000 visualizaciones en Instagram. En él destaca el valor histórico del Miliario que recuerda la importancia de la ciudad como nudo de comunicaciones desde época romana. Este monumento, de 3,5 metros de altura y 7.500 kilos de peso, simboliza un pasado que sigue muy presente: Móstoles ha sido, desde la Antigüedad, un enclave estratégico donde convergían las principales vías del centro peninsular.
El Itinerario de Antonino, uno de los documentos más relevantes sobre las calzadas romanas, ya mencionaba las rutas que atravesaban el actual término municipal. Siglos más tarde, en el XVI, los eruditos mostoleños Francisco Negrete, Pedro de Nieva y Francisco de Prado confirmaban en las Relaciones de Felipe II que la villa mantenía su papel fundamental dentro de la red de comunicaciones. A lo largo de estas vías se instalaban los miliarios: columnas de piedra que informaban a los viajeros de las millas que les separaban de su destino.
300 nuevas viviendas del Plan Vive en Móstoles
En clave de actualidad, más de 300 familias de Móstoles han recibido estos días las llaves de sus nuevas viviendas gracias al Plan Vive de la Comunidad de Madrid, que suma ya 430 hogares entregados en este municipio.
La región continúa ampliando su oferta de vivienda asequible y, a día de hoy, la mitad de toda la vivienda protegida que se construye en España se localiza en Madrid, reforzando así el compromiso con el acceso a un hogar digno.
En el podcast escuchamos las declaraciones de Miguel Ángel García Martín, consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, y de Manuel Bautista, alcalde de Móstoles.
Propuesta socialista: un Centro Sociocultural y Medioambiental en Parque Coimbra
El Grupo Municipal Socialista ha presentado una moción para crear un Centro Sociocultural y Medioambiental en la antigua Casa de Niños “Duendes”, en Parque Coimbra. El objetivo es incluir financiación para su rehabilitación en los Presupuestos de 2026.
Se trata de un barrio joven, con un entorno natural privilegiado, pero sin un espacio estable para actividades culturales, juveniles y relacionadas con el medio ambiente. La propuesta —respuesta a demandas vecinales recogidas en 2025— plantea un centro con talleres ambientales, actividades artísticas, formación en sostenibilidad, reciclaje, energías renovables, movilidad y agricultura urbana. También funcionaría como punto de encuentro para asociaciones.
En el episodio escuchamos al concejal socialista Carlos Rodríguez.
Abierto el plazo para el campamento urbano “Diverconciliamos”
El Ayuntamiento de Móstoles ha puesto en marcha el campamento urbano gratuito “Diverconciliamos”, destinado a menores de 4 a 17 años con discapacidad física, intelectual o del desarrollo. Se celebrará en el CEIP Miguel de Unamuno los días 22, 23, 26, 29 y 30 de diciembre, y 2, 5 y 7 de enero, en horario de 8:30 a 16:00 h.
La actividad incluye menú adaptado y supervisado por un nutricionista.
Los participantes deben estar empadronados en Móstoles y escolarizados en Centros de Educación Especial. Las inscripciones están abiertas del 20 al 30 de noviembre y pueden formalizarse en oficinas municipales o por correo electrónico.
Solucionadas las averías de los ascensores del Conservatorio Rodolfo Halffter
Tras años de incidencias, el Ayuntamiento ha resuelto definitivamente los problemas que afectaban a los dos ascensores del Conservatorio Municipal de Música Rodolfo Halffter, cuyo funcionamiento había sido irregular desde 2022, dificultando el acceso especialmente a personas con movilidad reducida.
La solución llegó con una inversión cercana a los 47.000 euros, destinada a la modernización completa de ambos elevadores. Los trabajos finalizaron el 11 de noviembre y, tras la inspección oficial realizada días después, ya funcionan con total normalidad.
Locutor y redactor: Víctor R. Alfaro Voz de indicativos: Belén Gordo
Sintonía informativos · Podcast Envato Fotografía: Ayto Móstoles
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo.
Suscríbete gratis al
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com











