En el Hospital Universitario de Móstoles y en el Hospital Rey Juan Carlos. Este verano Móstoles no se olvida de donar sangre.
La sangre no se fabrica. Para poder hacer una transfusión es necesario que haya donaciones. En la Comunidad de Madrid se pueden transfundir cada año cerca de 38.000 unidades de sangre en cirugías, 42.000 a pacientes onco-hematológicos, 40.000 en Medicina Interna (para reponer sangre perdida en hemorragias digestivas, úlceras sangrantes, diálisis etc.), más de 30.000 en Urgencias ó 9.000 en intervenciones dirigidas a niños, entre los miles de componentes sanguíneos que se transfunden. En verano los accidentes, las operaciones, los partos… siguen teniendo lugar, se siguen produciendo. Sin embargo, los donantes habituales en periodo estival también viajan a otros lugares y todos nos despistamos. Por eso la Comunidad de Madrid recuerda la necesidad de seguir donando sangre en verano, debido a que las reservas de este valioso componente, que permite salvar hasta tres vidas con una sola acción, disminuyen entre un 30% y un 40% en temporada estival. Este verano Móstoles no se olvida de donar sangre.
Red de donación
El Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid coordina una amplia red de puntos de donación, fijos y móviles, con el fin de acercar y facilitar la donación de sangre. Además de en el propio Centro de Transfusión en la capital, se puede donar los hospitales públicos 12 de Octubre, Clínico de San Carlos, Gregorio Marañón, Infanta Leonor, La Paz, La Princesa, Niño Jesús, Ramón y Cajal y Santa Cristina de Madrid. También en los centros hospitalarios de El Escorial; Fuenlabrada; Getafe; Móstoles; Henares (Coslada); Sureste (Arganda del Rey); Tajo (Aranjuez); Infanta Cristina (Parla); Infanta Elena (Valdemoro); Infanta Sofía, (San Sebastián de los Reyes); Príncipe de Asturias (Alcalá de Henares); Puerta de Hierro (Majadahonda); Rey Juan Carlos (Móstoles); Severo Ochoa (Leganés), y Torrejón. En un recambio de cadera se pueden consumir entre 2 y 3 donaciones de sangre, en una cirugía de columna hasta 4 o 6 donaciones, en un trasplante multiorgánico pediátrico, en torno a 24 donaciones, en un parto complicado, entre 2 y 4 o incluso hasta 10 si hay una hemorragia masiva, en un trasplante de hígado, entre 30 y 200 donaciones, en un tratamiento de leucemia: hasta 250 donaciones, en una intervención quirúrgica: hasta 20 donaciones.
Proceso de donación
Si queremos donar estos días o semanas en el Hospital Universitario de Móstoles o en el Hospital Rey Juan Carlos debemos tener en cuenta que:
- No estar en ayunas.
- No haber consumido alcohol.
- Completar un cuestionario con datos de filiación y preguntas de salud.
- Te harán un breve examen médico, que incluye: el control del pulso, la tensión arterial, el nivel de hemoglobina y el peso.
- La bolsa de donación se llena en unos 10 minutos. El proceso dura en total una media de 20 minutos.
- La donación de una bolsa de sangre de 450 cc mediante punción es similar a la de un análisis.
- La extracción de tubos para análisis incluye: determinación del grupo sanguíneo, serología de SIDA, sífilis, hepatitis B, hepatitis C y recuento de células sanguíneas (hematíes, plaquetas y leucocitos).
- Tras descansar entre 10 y 15 minutos y tomar un refrigerio, estaremos en condiciones de retornar a sus actividades habituales, aunque deberá evitar los esfuerzos intensos el resto del día.
- En las 2 horas posteriores a la donación se debe evitar:
- Consumir alcohol.
- Fumar.
- Exponerse a elevadas temperaturas.
- Conducir vehículos pesados.
- Realizar ejercicio intenso.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo.
Suscríbete gratis al:
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com