Fernando Lajara, director del Colegio Internacional Villa de Móstoles. «Esto no es solo un trabajo. Es un sentimiento que va más allá de lo puramente laboral».

* Texto adaptado del último número del periódico impreso de mostoleshoy.com, correspondiente a abril de 2025. 

Impresiona ver el Colegio Internacional Villa de Móstoles desde lejos. Caminando bajo un paraguas que me protegía de uno de los numerosos chaparrones que estamos viviendo estas últimas semanas, me iba fijando en los cartelones que anunciaban la XLIV Semana Cultural, que se celebrará del 4 al 10 de abril. Justo los días en los que este periódico saldrá a la calle. Justo la última semana antes de que finalice el segundo trimestre del curso.

Por si andas un poco perdido con los números romanos, ese “XLIV” significa que el colegio lleva 44 años organizando Semanas Culturales. ¡Cuarenta y cuatro años! Fernando Lajara me cuenta que «es la seña de identidad del colegio, nuestro trabajo más allá del currículo. Hay mucho esfuerzo y mucha ilusión para que 1.500 alumnos puedan disfrutar de cuatro actividades diarias, talleres para las familias y mucho más».

Un anfitrión entre fotos y recuerdos

Fernando es un gran anfitrión que, a pesar del volumen de trabajo que tiene estos días, me recibe con una gran sonrisa, un apretón de manos y mucha paciencia para enseñarme las maravillosas instalaciones del centro. Su despacho está repleto de fotografías que recogen buena parte de la historia del colegio. Una historia que se remonta a cuando en Móstoles apenas vivían 2.500 personas. Por eso, este centro forma parte del ADN del municipio más poblado de la Comunidad de Madrid después de la capital.

Una Semana Cultural con sello propio

Fernando Lajara, director del Colegio Internacional Villa de Móstoles: «Esto es un sentimiento que va más allá de lo puramente laboral»
Fernando Lajara, director del Colegio Internacional Villa de Móstoles: «Esto es un sentimiento que va más allá de lo puramente laboral»

Le pido que me cuente un poco más sobre las actividades que han organizado con tanto mimo e ilusión para esta Semana Cultural, que, sin duda, fue de las primeras en celebrarse en Móstoles.

«Desde hace cuatro años hacemos una emisión ininterrumpida en el colegio y, después, seleccionamos los mejores momentos para crear un pódcast. Ha venido Vicente del Bosque y todo tipo de personalidades del municipio. También montamos una pista de motocross, organizamos una actividad para que los peques puedan tirar con arco, damos gran importancia al teatro, disfrutamos de actividades musicales y, por supuesto, no me puedo olvidar de “La Champions del Villa”, que celebramos en el pabellón con mucho público».

Un colegio que crece con sus alumnos

Fernando Lajara, director del Colegio Internacional Villa de Móstoles: «Esto es un sentimiento que va más allá de lo puramente laboral»
Fernando Lajara, director del Colegio Internacional Villa de Móstoles: «Esto es un sentimiento que va más allá de lo puramente laboral»

El colegio organiza talleres todas las tardes, de cinco a siete, abiertos a las familias y con una alta participación de padres. Durante el horario lectivo, evidentemente, las actividades están dirigidas exclusivamente al alumnado. Hay que destacar que el Colegio Internacional Villa de Móstoles acompaña a los estudiantes desde los 3 años hasta 2º de Bachillerato.

«Los niños entran en Infantil y lo habitual es que permanezcan con nosotros quince años. Se crean vínculos muy bonitos, como puedes imaginar. Estamos muy orgullosos. La comunidad de antiguos alumnos es muy importante y amplia. Organizamos un encuentro anual que resulta absolutamente entrañable. Tenemos incluso abuelos que fueron alumnos del colegio y ahora traen a sus nietos con tres añitos».

A través de las redes sociales mantienen una interacción constante con las familias.
«No utilizamos los perfiles para hacer publicidad, sino para ser una ventana abierta y que los padres puedan conocer todo lo que realizamos en el cole».

“Esto es un sentimiento, no un trabajo”

Cuando le pregunto a Fernando qué es lo más bonito de ser director de un centro como el Villa de Móstoles, me responde: «Como trabajador llevo treinta años y como director, ya ocho. Poder trabajar en el colegio que me ha formado como persona es una oportunidad única. Yo era muy joven cuando empecé y aquí hice muy buenos amigos. Aquí está mi familia. Aquí estudian mis hijos, por lo que también trabajo para ellos. Es una vinculación muy fuerte. Esto no es un trabajo, es un sentimiento que va más allá de lo puramente laboral».

Un microcosmos educativo en el sur de Madrid

El colegio es como una pequeña ciudad. Además de los 1.500 alumnos que conviven en sus aulas, hay casi 100 profesores y 160 trabajadores, incluyendo personal de administración y servicios.

Un ranking que habla por sí solo

Últimamente —y especialmente en estas fechas— proliferan los rankings de los mejores colegios publicados en los principales diarios. La realidad de estos resultados, muchas veces, obedece a parámetros como la opinión de los padres en reseñas online o incluso a la inversión publicitaria de algunos centros en determinados medios.

Sin embargo, hace pocas semanas, el diario ABC publicó un artículo con un mapa de la Comunidad de Madrid que reflejaba la media de notas del bloque obligatorio de la EvAU entre los cursos 2018-2019 y 2022-2023, elaborada a partir de estadísticas oficiales. Un ranking muy objetivo en el que el Colegio Internacional Villa de Móstoles supera en más de medio punto al segundo mejor centro de Móstoles y a todos los colegios de Arroyomolinos, Villaviciosa, Alcorcón y Fuenlabrada.

Un vínculo con Móstoles que no se rompe

Cuando Fernando me acompaña a la salida, me cuenta que, a pesar de la cantidad de horas que dedica al colegio, le da tiempo a disfrutar de Móstoles.
«La primera vez que vine fue para hacer la entrevista de trabajo. Era muy joven. Tengo muchos vínculos con la ciudad. Mi entorno de amistad está aquí. Conozco muy bien Móstoles. Ya estamos casi en fiestas, así que intentaremos disfrutarlas al máximo».

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al

Canal de WhatsApp
Canal de Telegram

La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com