En el Sout Summit Madrid 2025 y en el ‘Clean Energy in the Mediterranean: Powering Research’. IMDEA Energía, con sede en Móstoles, participa en eventos empresariales e internacionales.
La 14ª edición de 2025 del South Summit, el mayor evento anual del ecosistema emprendedor del sur de Europa, se ha celebrado en La Nave, Madrid del 4 al 6 de junio con el lema ‘In motion/ En Movimiento’. Esta edición ha congregado más de 20.000 asistentes, que han tenido la oportunidad de establecer contacto con más de 7.500 empresas de base tecnológica y más de 2.100 inversores procedentes de 134 países. Se trata de un punto de encuentro y conexión a nivel global para emprendedores, inversores, empresas de base tecnológica (startups), corporaciones y centros de investigación. En representación de IMDEA Energía asistió Félix Marín, responsable de Desarrollo y Transferencia de Tecnología, quien se entrevistó en la rueda de negocios con representantes de empresas de base tecnológica como Cooling Photonics o Trimble, grandes corporaciones como Ferrovial, Masorange, Moeve, Repsol o Sacyr, inversores, entidades de apoyo al emprendimiento y muchas más. IMDEA Energía, con sede en Móstoles, participa en eventos empresariales e internacionales.
Así mismo, Félix participó en la Mesa Redonda «Investigación, Innovación, Emprendimiento, el camino de los IMDEA» abierta por Ana Ramírez de Molina, viceconsejera de Universidades, Investigación y Ciencia de la Comunidad de Madrid y moderada por Vicente Parras, subdirector general de Innovación Tecnológica. Los participantes en la mesa redonda expusieron el trabajo de sus respectivos institutos IMDEA, centrándose en cómo se transforma la investigación en innovación y emprendimiento con ejemplos concretos. Puso como líneas de trabajo del instituto: la descarbonización con foco en tecnologías como el hidrógeno verde, la digitalización mediante el impulso de autoconsumo y el desarrollo de baterías y la economía circular.
Islas energéticas
El pasado de 3 junio de 2025, IMDEA Energía estuvo presente en el evento internacional “Clean Energy in the Mediterranean: Powering Research”, organizado por Xjenza Malta en el Planetarium Hall del Bighi Complex, en Kalkara (Malta). Reunió a investigadores, representantes institucionales, profesionales del sector energético y otros actores clave para analizar y debatir sobre los retos y oportunidades en la transición hacia sistemas de energía limpia en la región mediterránea.
Milan Prodanovic, jefe de la Unidad de Análisis de Sistemas Eléctricos, asistió como ponente en la Sesión: Powering Islands: Integrated Energy Systems for Sustainable Transition. Durante su intervención el Dr. Prodanovic presentó el proyecto europeo HVDC4ISLANDS, que tiene como objetivo el desarrollo y estudio de tecnologías avanzadas basadas en corriente continua de alta tensión (HVDC) y sistemas híbridos DC/AC para la creación de islas energéticas reconfigurables. EL proyecto HVDC4ISLANDS busca demostrar el potencial único de las islas energéticas para acelerar el despliegue de energías renovables tanto en entornos terrestres como marítimos, proporcionando opciones flexibles para la interconexión de redes y nuevas vías para la comercialización.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com