Habrá nuevos criterios para los vehículos. La DGT cambiará las etiquetas en 2026: así afectará a los coches que circulan por Móstoles
Ha pasado ya casi una década desde que la Dirección General de Tráfico implementase las famosas etiquetas ambientales que han acompañado a miles de vehículos por toda España de forma ininterrumpida. En Móstoles son centenares de turismos los que tienen algún tipo de distintivo de estas características describiendo con una sola pegatina el impacto ambiental que pueda tener a través de sus emisiones.
No obstantes, la DGT cambiará el criterio a la hora de valorar las etiquetas ambientales en los vehículos, por lo que habrá coches empadronados en Móstoles que podrían verse afectados. La normativa Euro será a partir de 2026 la base para asignar cada pegatina. De esta manera, se tendrán en cuenta las fechas de entrada en vigor para diferenciar vehículos con esta misma tecnología. Los requisitos de acceso a cada se verán alteradas.
Así será el nuevo criterio de las etiquetas ambientales
Estos nuevos cambios plantean una redistribución para los vehículos C, pasando a B y otros B que se quede sin etiqueta si no se alcanza el nuevo mínimo exigido. Además, también se integrará la base de datos de emisiones reales de las pruebas WLTP. El objetivo es distinguir modelos que muestren comportamientos ambientales distintos. En resumidas cuentas, las categorías se mantienen tal cual están, pero cambian los requisitos.
Los vehículos con etiqueta 0 serán los 100% eléctricos, de hidrógeno o híbridos enchufables con más de 90 kilómetros de autonomía eléctrica. Los ECO serán híbridos enchufables con menor autonomía, híbridos convencionales o de gas que cumplan Euro 6d o superior. Las etiquetas C serán para Gasolina Euro 6d, diésel Euro 6d-TEMP o Euro 6d. Por su parte, los B serán Gasolina al menos Euro 4 y Diésel Euro 6, si no acceden a categorías superiores. En cualquier caso, para conocer de primera mano el distintivo que requiere el vehículo.
De esta manera, los grandes afectados serán los híbridos enchufables con poca autonomía eléctrica perderán la etiqueta 0 a cambio de la ECO. Los híbridos convencionales podrían no cumplir los requisitos Euro 6d y ser C, mientras que los diésel previos a Euro 6d-TEMP y gasoloinas previos a euro 5 que no cumplan con la homologación bajarán a B. Llegado el momento, se podrá consultar el distintivo necesario para el vehículo haciendo clic en este enlace.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo.
Suscríbete gratis al:
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com