Las fuertes y constantes lluvias obligan a restringir desplazamientos. Los universitarios de Móstoles sin clases debido a la borrasca.

La Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid ha recomendado restringir los desplazamientos hoy viernes durante todo el día. Esta recomendación afecta también muy directamente a los universitarios. Las universidades madrileñas han comunicado la suspensión de toda la actividad académica durante la jornada del viernes 21 de marzo por la previsión de las fuertes lluvias en la Comunidad de Madrid y el riesgo de inundaciones. Los universitarios de Móstoles sin clases debido a la borrasca.

Los universitarios de Móstoles sin clases debido a la borrasca

Clases y exámenes

La Universidad Rey Juan Carlos, con sede en Móstoles, informaba a través de su web poco antes de las 00:00 horas de la noche que “Debido a la delicada situación meteorológica provocada por la borrasca Martinho que ha llegado hoy a la Comunidad de Madrid y a fin de evitar en lo posible riesgos innecesarios, SE SUSPENDE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA para este viernes 21 de marzo recomendando a todo el personal realizar teletrabajo”. Una situación que también afecta a la Universidad Complutense, la Politécnica o la Universidad Autónoma. Están suspendidas las clases y también los exámenes.

Los universitarios de Móstoles sin clases debido a la borrasca

Además, en las últimas horas se ha cortado el ramal de la M-30 calzada exterior a M-40 en sentido a la A-6. Se prevén cortes en la A-60, M-30 y M-40. También otras cinco carreteras tienen tramos cortados M-611 (kilómetro 18 al 30,6 en Rascafría); M-215 (kilómetro 2 en Ambite); M-622 (kilómetro 1,5 al 2 en Guadarrama); M-203 (kilómetro 0 al 1 en Madrid); M-111 (kilómetro 10,5 al 14,8 en Paracuellos y San Sebastián de los Reyes). Hay tramos sin acceso por agua en la calzada en la M-611 en Rascafría, la M-215 en Ambite, la M-622 en Guadarrama, la M-203 en Vallecas y la M-111.

La Comunidad de Madrid, entre el 1 y el 18 de marzo, el total de precipitaciones caídas en Madrid ha alcanzado los 188,2 litros/m2. Esta cifra es cinco veces mayor que la media histórica registrada en marzo, que se sitúa en los 37,3 litros/m2.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al

Canal de WhatsApp
Canal de Telegram

La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com