Se reduce a un 40% el descuento. Los vecinos de Móstoles experimentarán una subida del abono del transporte público a partir del 1 de julio

Incremento del precio de los abonos a partir del próximo 1 de julio. Los usuarios del transporte público de Móstoles comenzarán a pagar más por sus abonos mensuales y en los títulos de 10 viajes al comienzo de verano.

El Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes (CRTM) pasará de reducirá la rebaja del 60%, existente desde septiembre del 2022, al 40% para estos títulos. El cambio supone un aumento significativo en el coste del abono transporte para la población de entre 26 y 65 años. Así, el abono mensual pasará de los 21,80 euros actuales a 32,70 euros, lo que representa un encarecimiento cercano a los 11 euros. Sin embargo, a pesar de este aumento, la tarifa seguirá por muy debajo del precio sin subvención, que es de 54,60 euros.

En el caso de Móstoles, que se encuentra dentro de la zona B2 del sistema tarifario, el precio del abono normal aumentará de 28,80 euros a 43,20 euros. Para quienes se desplacen desde zonas más alejadas, como B3, C1 o C2, el abono subirá de los actuales 32,80 euros a 49,20 euros. Las zonas extremas, E1 y E2, también experimentarán fuertes subidas: sus tarifas pasarán a ser de 66,30 y 79 euros, respectivamente.

2 euros más en el abono joven

Los vecinos de Móstoles experimentarán una subida del abono del transporte público a partir del 1 de julio
Los vecinos de Móstoles experimentarán una subida del abono del transporte público a partir del 1 de julio

Por su parte, el abono joven destinado a usuarios de entre 15 y 26 años también sufrirá una subida. Aunque de manera menos pronunciada, el billete mensual para este rango de edad pasará de costar 8 euros a 10 euros siendo su reducción en vez del 60% del 50%.  El resto del título como son los abonos de 10 viajes, sencillos o combinados también se verán afectados en esta subida con unos cuantos euros dependiendo de la selección.

Sin embargo, los menores de 15 años seguirán viajando de forma gratuita gracias a la financiación del Ministerio de Transportes, que amplía así la medida que antes solo beneficiaba a menores de 7. También se mantendrá la gratuidad los mayores de 65 años, un colectivo para el que la Comunidad de Madrid continuará cubriendo el coste con fondos propios, como ya venía haciendo desde enero de 2023.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al

Canal de WhatsApp
Canal de Telegram

La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com