Valorada en 22 millones. Más Madrid en contra de la cesión de la parcela donde se ubica la residencia de mayores Las Camelias
Más Madrid Móstoles ha cargado contra el Ayuntamiento por iniciar el proceso de venta directa de la parcela donde se ubica la residencia de mayores Las Camelias. La operación, impulsada por el Ejecutivo municipal de PP y Vox, permitiría a la empresa gestora adquirir el suelo público de dicha residencia. La formación considera que esta decisión supone un intento de desmantelar el patrimonio municipal. Por ello, ha presentado alegaciones para frenar el proyecto.
Desde el Ayuntamiento se ha defendido la legalidad del trámite. También se argumenta que la venta es necesaria para financiar las inversiones previstas en los presupuestos de 2025. Además, el Gobierno local asegura que en 2055, cuando finalice la concesión, no podrá hacerse cargo del mantenimiento del edificio.
Más Madrid Móstoles ha respondido con firmeza. La concejala Ana Tejero recuerda que el propio informe de valoración municipal estima el valor del edificio en 22 millones de euros y afirma que se encuentra en buen estado. También recalca que el inmueble tiene solo 18 años, una cifra muy inferior a la antigüedad de otros edificios municipales.
En duda sobre los criterios legales
La formación subraya que, transcurridos 20 años desde la firma del contrato, el Ayuntamiento debería obtener un beneficio estimado en nueve millones de euros. Por otro lado, cuestionan la validez técnica del informe de tasación, al considerar que no sigue los criterios legales. Según denuncian, el cálculo ha sido «más subjetivo que riguroso», como ya ocurrió en el caso de Los Olivos.
En relación a las inversiones previstas, Más Madrid Móstoles critica que el Gobierno local no tenga en cuenta los más de 11 millones de euros adicionales que se van a ingresar este año gracias a la nueva tasa de basuras. “¿Dónde va a parar ese dinero?”, se preguntan.
Sobre la futura gestión del edificio, la formación defiende que existen otras salidas. Una de ellas sería ceder la residencia a la Comunidad de Madrid para que pase a ser completamente pública. Una propuesta que, recuerdan, cuenta con el respaldo vecinal y que será aún más necesaria dentro de tres décadas.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com