Pastelerías locales presentaron versiones artesanales del dulce típico. Móstoles resalta la tradición de las rosquillas de San Isidro
Móstoles Desarrollo organizó una gran jornada artesanal. Esto con el propósito de resaltar la tradición gastronómica de las rosquillas de San Isidro en la Casa Museo Andrés Torrejón.
En colaboración con la Asociación de Empresarios Artesanos del Sector de Pastelería de Madrid, ASEMPAS, el evento reunió a destacadas pastelerías de Móstoles. Ellos presentaron diversas versiones de este dulce típico, elaboradas con técnicas artesanales y respetando las recetas tradicionales.
Personalidades presentes en el evento
Por su parte, la concejal de Economía, Industria y Empleo, Ángeles García, destacó la importancia de preservar el legado gastronómico local. Además, el secretario general de ASEMPAS, Carlos Martínez Jaén, subrayó la relevancia de fomentar el consumo de productos artesanos.
Asimismo, los asistentes pudieron degustar las emblemáticas rosquillas ‘tontas’ y ‘listas’, dos variedades clásicas que mantienen viva la esencia de la festividad de San Isidro. Por otro lado, la jornada sirvió para promover el sello artesano de calidad.
Cabe señalar que este sello es un distintivo que la Asociación de Empresarios Artesanos del Sector de Pastelería de Madrid impulsa desde 2018. Lo hace para resaltar el trabajo artesanal frente a la producción industrial.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com