Con dos talleres de danza y arte. Octubre para familias en el CA2M de Móstoles.
Inaugurado en mayo de 2008, el Museo CA2M Centro de Arte Dos de Mayo. Acoge la colección de arte contemporáneo de la Comunidad de Madrid, que reúne más de 1.500 obras. Además, desde el año 2014 es depositario de la Colección Fundación ARCO con más de 300 piezas de primer orden que han permitido contextualizar la propia colección del CA2M. El CA2M tiene en las familias de Móstoles y del sur de la Comunidad de Madrid un público en el que focalizarse y difundir la cultura y el arte. El alcance del CA2M no solo es local, sino que se ha convertido en un elemento fundamental del panorama cultural de la región. Octubre para familias en el CA2M de Móstoles.
El 7 de octubre arranca ‘Bailar el barrio’, un taller extraescolar de danza y movimiento. Bailar el barrio es una actividad que se celebra los martes por la tarde en el Museo CA2M, pensada como un espacio permanente de encuentro para niñas y niños donde sentirse bien y explorar desde el cuerpo y el movimiento. La actividad ya se desarrolló el pasado curso incluso grabando una experiencia audiovisual para descubrir cómo se baila en Móstoles. Este año el objetivo es seguir explorando, abrir nuevas rutas y a través del juego con el cuerpo, el tiempo y el espacio, diseñar grandes expediciones coreográficas para imaginar y compartir nuevas formas de bailar juntos. Actividad gratuita para niños de 6 a 12 años. Actividad con inscripción previa.
Además, el 4 de octubre comienza ‘Pliegue suave, fuego lento’ es un ejercicio donde la pausa es central. Cinco sesiones abiertas al público familiar del Museo Centro de Arte Dos de Mayo. Un programa quincenal donde el espacio institucional, el juego y el testeo se entremezclen y convivan, para desaprender la prisa y ralentizar el tiempo. Tomando como punto de partida el cuerpo, cada una de las sesiones se articulará en torno a un sentido. Las variaciones de los sentidos que se proponen nos permitirán encarnar de manera creativa el descanso y un tipo de hacer no productivo. El programa culminará con un último encuentro de cierre colectivo que recogerá las experiencias y descubrimientos compartidos. Las citas serán los días 4 y 18 de octubre, los días 8, 15 y 29 de noviembre además del 13 de diciembre. Aquí inscripciones.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com