Recogida de firmas en protesta con el plan de movilidad del soterramiento de la A-5 impulsada desde Móstoles

Descontento con la gestión. Recogida de firmas en protesta con el plan de movilidad del soterramiento de la A-5 impulsada desde Móstoles

Descontento con la gestión. Recogida de firmas en protesta con el plan de movilidad del soterramiento de la A-5 impulsada desde Móstoles

Las primeras de semanas de trabajo en la obra faraónica que supondrá el soterramiento de la A-5 han supuesto varios problemas. En concreto aquellos que competen a los cambios de desplazamientos entre los vecinos, los cuales se muestran un gran descontento ante la gestión e implantación del plan de movilidad. Por este motivo, la Asociación de Vecinos Unidos por el PAU4 de Móstoles ha iniciado una campaña de recogida de firmas en protesta a esta situación.

Concretamente, la demanda de este sector recae ante la problemática expedida entrono al improvisado intercambiador en Cuatro Vientos. Actualmente, todos los autobuses con destinado Príncipe Pio provenientes de la zona sur oeste de la Comunidad de Madrid finalizan su recorrido en esta nueva parada. Sin embargo, la precariedad de las instalaciones, que no está al 100% preparadas para soportar el rol asignado, ha ocasionado descontento entre los usuarios.

Demandas para la eficacia y la utilidad

Recogida de firmas en protesta con el plan de movilidad del soterramiento de la A-5 impulsada desde Móstoles
Recogida de firmas en protesta con el plan de movilidad del soterramiento de la A-5 impulsada desde Móstoles

Entre las demandas de los vecinos, están: descuentos en los transportes públicos para compensar la reducción del servicio, incremento de la frecuencia de los autobuses y de las líneas de mero 10 y 12, creación de un carril bus directo hasta Príncipe Pío, aparcamientos disuasorios entorno a Cuatro Vientos y autobuses lanzadera gratuitos entre Cuatro Vientos y Príncipe Pío.

Desde la Asociación de Vecinos Unidos por el PAU4 hacen un llamamiento a otros vecinos afectados que se muestren en desagrado con estas medidas “insuficientes”. «Queremos soluciones reales y eficaces que garanticen una movilidad justa y eficiente para todos los afectados”, concluyen. De esta forma, se pretende garantizar una transición amena para los residentes del sur de Madrid y alrededores con la que van a tener que lidiar durante los próximos 25 meses.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al

Canal de WhatsApp 
Canal de Telegram

La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com