Refuerzos en los sectores de la innovación y sostenibilidad. Se incorporan cuatro nuevas empresas al Vivero de Móstoles.
El tejido empresarial de nuestra ciudad se sigue reforzando día tras día. Esta a vez han sido cuatro nuevas empresas las que se han sumado al vivero de Móstoles. Estas incorporaciones son OZKEO, Clestra, Solventium Ingenieros y Efimerit. Entre todas ellas cubren los campos innovación, sostenibilidad, movilidad eléctrica, energías renovables y transformación energética.
OZKEO se dedica al impulso de otras pymes gracias a sus soluciones digitales. Hacen uso de una metodología ágil junto con tecnología de vanguardia, todo con el objetivo de impulsar la eficiencia operativa de sus clientes.
Clestra es una empresa enfocada en el diseño, fabricación e instalación de mamparas y cabinas modulares para oficinas y otros tipo de espacios profesionales. Unos de los puntos fuertes de Clestra es su enfoque en la sostenibilidad, aplicándola a sus diseños.
Solventium es una compañía dedicada a la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, facilitando así el transporte por medios más sostenibles. También ofrecen otros servicios especializados en energías renovables, como la instalación de sistemas fotovoltaicos.
Por último, Efimerit es una consultoría técnica y energética que ofrece servicios de auditoría, verificación de ahorros y gestión integral de certificados de ahorro energética en toda España. También ofrece un software de gestión energética y soluciones de iluminación para sus clientes.
Un lugar para emprendedores
El vivero de Móstoles se ha convertido en un lugar ideal para este tipo de empresas. El Vivero es una iniciativa conjunta del Ayuntamiento, la Universidad Rey Juan Carlos y Móstoles Desarrollo, una empresa municipal dedicada al desarrollo socioeconómico de la ciudad.
El objetivo del Vivero es ayudar a la creación y desarrollo de empresas en el municipio. Para ello se pone a disposición de los emprendedores tanto medios materiales, a través de las instalaciones de Móstoles Tecnológico, como conocimientos, gracias a la universidad.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com