En el Archivo Municipal o en el Museo de la Ciudad. Semana para acercarse a la historia de Móstoles.

Esta semana es especial para la ciudad de Móstoles. Se conmemoran 117 del Bando de los Alcaldes de Móstoles que fue firmado el 2 de mayo de 1808 por los regidores Andrés Torrejón y Simón Hernández con motivo del levantamiento del pueblo de Madrid contra las tropas francesas ese mismo día. Un hecho que marcó el inicio oficioso de la Guerra de la Independencia frente a las tropas francesas y que ligo el nombre de Móstoles a la historia de España. Sin embargo, la historia de Móstoles viene de mucho antes. Por ejemplo la ciudad está ya documentada en una fuente árabe, el libro de Al- Idrisi, Los caminos de Al-Andalus en el siglo XII, aparece en un camino de Toledo a Burgos, por Segovia, el topónimo مستال , M.stāl, ‘Mostel`, que podría ser el actual Móstoles. Móstoles no aparece en la lista de ciudades reconquistadas por Alfonso VI a la vez que Toledo. Esto es normal puesto que en ese momento dependía y era parte del territorio de Calatalifa. La primera vez que aparece en un documento de forma segura es en el de la concesión de Alfonso VII, en octubre de 1144, a la Catedral de Segovia, del lugar de Freguezedos, «existente intra turrem de Monsteles et illam carreram qua itur de Magerito ad Ulmos…», ‘que está entre Torre de Móstoles y el camino que va de Madrid a Olmos’. Durante este arranque de semana y en los días previos a las fiestas los mostoleños en particular y los madrileños en general pueden conocer un poco más la historia de la ciudad. Semana para acercarse a la historia de Móstoles.

Semana para acercarse a la historia de Móstoles
Sede del Archivo Municipal de Móstoles

Documentos históricos

Desde el 28 de abril tendremos jornada de puertas abiertas del Archivo Municipal y la exposición del mundo de la información, su tratamiento y digitalización. Se puede realizar la visita entre las 9:00 y las 14:00 horas. Se expondrán documentos históricos que forman parte del Fondo Documental Municipal. Contará con una muestra de creaciones tecnológicas que explican el recorrido de los manuscritos hasta la época actual. Se puede visitar del 28 al 30 de abril.

El martes 29 de abril tendremos en el Museo de la Ciudad ‘Conversaciones sobre Móstoles: 2 de Mayo’. La cita a las 19:00 horas. Contará con los conferenciantes Augusto Granados y Jesús Fuentes.

Semana para acercarse a la historia de Móstoles
Casa de Andrés Torrejón

Dos oportunidades para poderse acercar a la historia de Móstoles y, también, a uno de los hechos que más ha marcado la ciudad mostoleña. La mejor previa de las Fiestas del 2 de Mayo en la localidad. Historia y cultura en el comienzo de la semana.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al

Canal de WhatsApp
Canal de Telegram

La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com