Toda la recaudación se destinará a apoyar la escuela de formación en oficios «Más y Menos» de la Fundación AMÁS en Móstoles. Un Don Mendo solidario el próximo 24 de octubre en Móstoles.

‘La venganza de don Mendo’, obra teatral de Pedro Muñoz Seca, fue estrenada en el Teatro de la Comedia de Madrid en 1918. Es una de las obras más representada de todos los tiempos en España junto con Don Juan Tenorio y La vida es sueño. Esta representación teatral nos narra las andanzas de don Mendo, un hombre que descubre que su amada Magdalena le ha mentido y engañado. Ella, por ambición, se casa con otro hombre más poderoso, lo que lleva a Don Mendo a ser encarcelado injustamente. Tras escapar disfrazado y vivir una serie de enredos y situaciones absurdas, Don Mendo decide vengarse. Lo hace con humor, exageración y juegos de palabras que ridiculizan los dramas históricos. Un Don Mendo solidario el próximo 24 de octubre en Móstoles.

Cultura y ayuda

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá el próximo 24 de octubre, a las 19:00 h, la representación más solidaria de «La venganza de Don Mendo», en favor de la Fundación AMÁS. Toda la recaudación de la obra se destinará a apoyar la escuela de formación en oficios «Más y Menos» de la Fundación AMÁS en Móstoles. Las entradas, que tienen un precio de 10 euros, se pueden adquirir en los centros de la Fundación en Móstoles: Atención Temprana (c/Juan Gómez, 1), Servicio de Infancia y Adolescencia y Servicio de Ocio (c/Pintor Velázquez, 19), Centro de Ocupacional Regordoño (c/Torres Quevedo, 11, nave 19), Inclusión Coimbra (avd. Los Sauces, 61) y Centro Especial de Empleo Dymai (avd. de las Nieves, 3). Asimismo, se pueden comprar las entradas a través del enlace: https://www.giglon.com/evento/la-venganza-de-don-mendo-fund-amas.

Un Don Mendo solidario el próximo 24 de octubre en Móstoles

La Fundación AMÁS es una entidad comprometida con la inclusión y el apoyo a personas con discapacidad intelectual. La misión de la fundación es canalizar los esfuerzos para la prestación de servicios a las personas con discapacidad.
Fundación AMÁS Social cuenta con centros de Atención Temprana, centros ocupacionales, centros de día, pisos tutelados y residencias. Cuenta con 900 profesionales y 200 voluntarios, que ofrecen a diario apoyo y oportunidades a más de 2.300 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias. AMÁS cuenta con escuela de formación, programas de ocio, inserción laboral, rehabilitación o apoyo a las familias. Las personas interesadas también podrán colaborar con la Fila 0 a través de Bizum (código: 10234).

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes propias que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al

Canal de WhatsApp
Canal de Telegram

La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com