El fuego se ha producido en el municipio de Méntrida. Un incendio en la provincia de Toledo deja en Móstoles nubes de humo y ceniza

Un incendio en Méntrida, municipio de la provincia de Toledo, cuya situación actual es de Nivel 1 ha sido protagonista de esta tarde en Móstoles. Un aspecto que ha tenido consecuencias en los municipios del sur de la Comunidad de Madrid como el nuestro o Alcorcón y Fuenlabrada, pues la ceniza del fuego originado en dicho lugar se ha expandido y ha cubierto parte del cielo de nuestra localidad. Afortunadamente, esa columna de humo no se espera que tenga afecciones negativas en la salud de los ciudadanos. Eso sí, algunos efectos plausibles serán el olor a quemado y posiblemente partículas en suspensión que pueden algunas irritaciones leves en vías respiratorias. También puede provocar algún tipo de irritación en los ojos de, especialmente, las personas más sensibles.

Y es que, tal y como han publicado varios de los vecinos de nuestro municipio adjuntando vídeos en sus redes sociales. En ellos se pueden ver cómo los restos de ceniza del incendio en la provincia de Toledo han llegado a Móstoles.

Recomendaciones ante el humo

Un incendio en la provincia de Toledo deja en Móstoles nubes de humo y ceniza
Un incendio en la provincia de Toledo deja en Móstoles nubes de humo y ceniza. Fuente: @chatarreranordi

La acumulación de ceniza en el municipio, especialmente como consecuencia de la nube y del aire, lleva a recomendar evitar salir a la calle en caso de que no sea necesario. De igual manera, conviene cerrar las ventanas y terrazas para evitar que el ambiente cargado pueda entrar en los domicilios. También hay que extremar precauciones para todos aquellos vecinos que no se encuentren en sus casas. Por ello, los cuerpos de seguridad instan a los ciudadanos ser cautos en sus desplazamientos por carretera, destacando principalmente los emplazamientos donde haya excesiva disminución de la visibilidad como consecuencia del humo. Para ello, se recomienda reducir la velocidad de los vehículos, encender las luces de cruce, aumentar la distancia de seguridad y evitar maniobras bruscas.

Además, cabe destacar que todo ello ha provocado que el cielo de Móstoles se tiña de naranja y rojo como consecuencia también del efecto del sol en el mismo. Sin ir más lejos, algún vecino destaca también en sus redes sociales ese fenómeno visual que se ha producido con esa nube de humo y ceniza en contacto con la luz de un sol que ha quedado completamente tapado.

Fotografía principal: @alsmadrid

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo.

Suscríbete gratis al

Canal de WhatsApp 
Canal de Telegram

La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com