Junto con otros cuatro centros de salud de la región madrileña. El centro de salud Móstoles PAU 4 abrirá desde finales de año.
El pasado mes de abril de 2024 hablábamos de la adjudicación de las obras de construcción del nuevo Centro de Salud PAU 4 de Móstoles con una inversión de 4.776.613 euros. Las obras estaban previstas que empezarán en mayo con una ejecución de 20 meses y permite ampliar la dotación sanitaria del municipio con 17 consultas de Medicina de Familia y Enfermería, cuatro más para Pediatría y Enfermería Pediátrica y una zona de extracciones. También dispondrá de una unidad de fisioterapia y unidad para la atención obstétrica, además de zonas de apoyo administrativo y de servicio. Todo ello con equipamiento de última generación en espacios versátiles, tanto para los pacientes como para los profesionales pensados para hacer cómoda su estancia en el centro. El centro de salud Móstoles PAU 4 abrirá a finales de año.
Cinco nuevos centros públicos
La Comunidad de Madrid abrirá desde finales de 2025 cinco nuevos centros públicos de salud. De esta forma, se alcanzará el 30% de los 34 comprometidos por el Ejecutivo autonómico para esta Legislatura. Así lo ha anunciado la consejera de Sanidad, Fátima Matute, durante un encuentro informativo en la sede de su departamento. Por un lado, los nuevos complejos de Montecarmelo y Butarque, en la capital, Móstoles Pau 4 y Parla Residencial Este y, por otro, la reforma completa del dispositivo Cáceres (también en Madrid). Todos ellos se sumarán a los ya finalizados desde 2023 y que ya atienden a su población de referencia: Las Tablas (Madrid), Navalcarnero II, Parque Oeste (Alcorcón), Sevilla La Nueva, y el proyecto integral de ampliación del recurso Collado Villalba Pueblo. Además, la Comunidad de Madrid comenzará próximamente las obras de cinco nuevos centros de salud: San Isidro-Quince de Mayo, Alameda-Prado 30 y Palma Norte-Universidad (Madrid); Ensanche Sur, en Alcorcón, y Barrio de La Luna, en Rivas Vaciamadrid. A todos ellos se une la fase previa de construcción del futuro dispositivo Villamil, en la capital.
Nuevos tratamientos
Otro proyecto prácticamente terminado es la nueva unidad de protonterapia del Hospital público Universitario de Fuenlabrada, que acogerá uno de los dos dispositivos de alta tecnología donados a la región por la Fundación Amancio Ortega. El otro se ubicará en la futura Ciudad de la Salud, que albergará el Hospital La Paz y la Universidad Autónoma de Madrid, y cuyos primeros trabajos se emprenderán en las próximas semanas. En la misma línea, la Comunidad de Madrid va a dedicar 1,2 millones a tres salas blancas del nuevo Centro Regional de Producción de Terapias Avanzadas (CRETA), que se va a instalar en el Centro de Transfusión para incrementar la capacidad para producir novedosos fármacos o aplicar terapias de última generación, como la ingeniería de tejidos o las células CAR-T.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes propias que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com