Reduciendo la mortalidad. El Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles lidera un estudio clave sobre el pronóstico en insuficiencia cardíaca

El Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Móstoles se vuelve a situar como referente de investigación médica. El equipo de investigadores de este centro médico conjunto al Instituto Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz, han llevado a cabo una investigación que podría reducir el fallecimiento a corto plazo de pacientes con insuficiencia cardiaca en pacientes de riesgo.

La investigación, publicada recientemente en la revista Medicina Clínica, se centra en una sustancia presente en la sangre, conocida como NT-proBNP, cuyos niveles más elevados se asocian con un peor pronóstico en estos pacientes. En concreto, aquellos que presentaban valores por encima de los 50.000 pg/ml mostraron una mayor mortalidad durante la hospitalización y en los seis meses posteriores, en comparación con quienes tenían cifras más moderadas.

Estrategias terapéuticas más específicas

El Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles lidera un estudio clave sobre el pronóstico en insuficiencia cardíaca
El Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles lidera un estudio clave sobre el pronóstico en insuficiencia cardíaca

El estudio llevado a cabo por los doctores Alejandro Sáenz de Urturi, Miguel Yebra, Paula de Peralta y María Asenjo, junto a otros investigadores vinculados al IIS-FJD y a la Universidad Rey Juan Carlos, entre ellos José Antonio Rueda, Raquel Barba y Sergio González, se basó en el análisis de 183 pacientes atendidos en el hospital mostoleño. De ellos, 83 presentaban niveles considerados extremos, mientras que los 100 restantes tenían valores altos, pero menos preocupantes. Aunque todos tenían una situación clínica similar, el grupo con cifras más elevadas mostró una evolución más negativa, tanto en términos de mortalidad como de reingresos hospitalarios.

Con este descubrimiento, los pacientes con estas características podrían beneficiarse de un seguimiento más riguroso. Así como de estrategias terapéuticas específicas orientadas a reducir el riesgo de eventos adversos a corto plazo como el fallecimiento.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al

Canal de WhatsApp
Canal de Telegram

La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com