El precio del metro cuadrado roza los 2.600 euros según el informe de El Idealista. La vivienda en Móstoles ha subido más de un 23% en el último año.
La vivienda es el principal dolor de cabeza para los más jóvenes en primer lugar, pero para todos en general. Tanto los precios del alquiler como los de la vivienda se encuentran en pleno ascenso en una burbuja que no deja de crecer y que se aleja mucho de la realidad de unos salarios que cada vez dan para menos y que están muy alejados de crecer al ritmo de los precios o de los aumentos salariales de otras latitudes. La vivienda es un problema de primer nivel y nada hace indicar que haya una solución ni a corto ni a medio plazo. Móstoles no es una excepción, es un indicador de la situación que se vive en España con la vivienda. El precio de la vivienda en Móstoles ha subido más de un 23% en el último año. El precio del metro cuadrado ha llegado a los 2.588 euros a fin de junio según el informe de El Idealista. En junio del año pasado el precio se situaba en 2.092 euros el metro cuadrado. En 2025 el precio ha subido casi un 7% entre el primer y el segundo trimestre. Mientras en Móstoles los precios subieron un 23,7% interanual, en el conjunto de España el aumento fue del 14,0%. El precio medio nacional se situó en 2.438 €/m², por debajo del nivel de Móstoles.
La zona más cara es el Distrito Sur con casi 2.800 euros por metro cuadrado, seguido por Norte-Universidad y Distrito Centro. El más barato es Coimbra-Guadarrama que alcanza los 2.099 euros metro cuadrado con una subida del 15%. Donde más ha subido es en la zona centro con un ascenso de casi el 30% hasta los 2.644 euros metro cuadrado. En Móstoles en los últimos cinco años el precio del metro cuadrado ha subido casi 900 euros.
Sur de la Comunidad de Madrid
Si repasamos las grandes ciudades del sur de la Comunidad de Madrid, en Getafe la subida en el último año es superior al 17% para tener un precio de 2.845 euros por metro cuadrado. En Fuenlabrada el precio por metro cuadrado es de 2.530 euro con una subida del 26% en el último año. En Alcorcón el precio del metro cuadrado ha subido un 24% con 2.936 euros. En Rivas el precio por metro cuadrado supera los 3.000 euros con una subida de casi el 19%.
En Móstoles el precio del alquiler tampoco se ha frenado y ya con datos de julio la subida es del 6,8% según El Idealista hasta los 13 euros el metro cuadrado.
Lo cierto es que a pesar de las cifras Móstoles no es la ciudad más damnificada por los precios. Según destacan en el Estudio de Vivienda Nueva elaborado por la Sociedad de Tasación Móstoles es la segunda gran ciudad menos onerosa para adquirir una vivienda de la Comunidad de Madrid. Es cierto que este informe da un precio medio de 2.299 euros que es inferior al precio de El Idealista. Este informe refleja la subida de los precios en la Comunidad de Madrid en donde en algunas zonas se roza los 5.000 euro el metro cuadrado. El incremento en la Comunidad de Madrid según este informe es del 8,9%.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo.
Suscríbete gratis al:
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com