Del 23 de junio al 4 de julio. Los mostoleños ya conocen la programación de los cursos de verano de la URJC.

Aranjuez es la sede de los Cursos de Verano de la URJC. Una cita que desde hace muchos años posiciona a la URJC como un lugar de formación, debate, conocimiento, análisis o actualidad. La programación de 2025 es más amplia que nunca y abarca disciplinas muy diversas, desde la salud a la moda, pero siempre con el foco puesto en la actualidad, con el objetivo de aportar soluciones y fomentar el trasvase de conocimiento. La programación arranca con una gala el 23 de junio y contará con el periodista colombiano Gerardo Reyes, ganador del premio Pulitzer y referente mundial del periodismo para dar el discurso inaugural.

Política, actualidad, futuro o medioambiente

Entre la programación contamos con el urso ‘Inestabilidad parlamentaria, credibilidad institucional y geopolítica internacional’, que ya va por su decimosexta edición, contará este año con la participación de la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, de la ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y del politólogo Pablo Simón, entre otros ponentes destacados. Para debatir sobre ‘Democracia, cultura y medios’, la universidad ha invitado a los periodistas Jesús Maraña, director de Infolibre, e Ignacio Escolar, director de eldiario.es. El colofón del curso será un conversatorio entre los cantantes Miguel Ríos y Miguel Poveda.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, volverá a visitar la URJC para  hablar sobre ‘Transformaciones, desafíos y futuro del gobierno municipal en España’. Por su parte, el productor de cine Enrique Cerezo aportará su experiencia en la ‘Conservación, restauración y difusión del patrimonio audiovisual español’.

La inteligencia artificial, los retos que plantea y sus múltiples posibilidades se abordarán en dos cursos, ‘Human-centred Artificial Intelligence: How to bypass the Turing Trap?’ y ‘La forma de los datos: inteligencia artificial en ciberseguridad y salud’.

El seminario ‘Cultura y conflictos armados en la actual sociedad internacional’ analizará el (des)orden mundial que han provocado estas contiendas. Entre los cursos también encontramos  ‘Hidrógeno verde: innovación y desarrollo para impulsar la energía del futuro’‘El reciclaje textil en prendas infantiles: una mirada a la moda sostenible’ y ‘Economía circular y gestión eficiente de recursos’, que se realiza en colaboración con el ayuntamiento de Fuenlabrada.

La universidad pone a disposición del alumnado más de 200 becas de alojamiento y manutención en Aranjuez que se pueden solicitar online en el momento de matricularse.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al

Canal de WhatsApp
Canal de Telegram

La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com