En homenaje a Gabriel Lorente Campallo y Teodoro Gómez Martín. Móstoles recordará a dos vecinos víctimas del nazismo con adoquines
El municipio de Móstoles da un paso firme en su compromiso con la memoria democrática. El Pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad la propuesta del grupo municipal Más Madrid para colocar dos adoquines “Stolpersteine”. También son conocidos como “piedras de la memoria” en recuerdo de dos vecinos de la ciudad que fueron víctimas del nazismo: Gabriel Lorente Campallo y Teodoro Gómez Martín.
De acuerdo a esto, ambos homenajeados nacieron en Móstoles, en 1910 y 1911 respectivamente, y fueron deportados al campo de concentración nazi de Mauthausen, en Austria. Allí ambos perdieron la vida en condiciones inhumanas. Gabriel falleció en 1942 y Teodoro en 1941.
Mauthausen: el campo donde murieron miles de españoles

Asimismo, cabe mencionar que Mauthausen fue uno de los campos de concentración más letales del régimen nazi. En él fueron internados miles de prisioneros políticos, judíos, opositores y personas de múltiples nacionalidades. En este campo se estima que perdieron la vida cerca de 200.000 personas, más de 7.500 siendo de nacionalidad española.
De esta manera, Gabriel y Teodoro formaron parte de esa generación de republicanos españoles que también se enfrentaron al horror del nazismo. Eran vecinos de Móstoles, trabajadores anónimos que, como tantos otros, quedaron atrapados en esta situación. Hoy, su historia vuelve a la luz.
Unanimidad política para recuperar la memoria de Móstoles

Según el grupo Más Madrid, los adoquines conmemorativos se colocarán en los lugares donde vivieron antes de su detención: en la calle Sitio de Zaragoza, número 10, donde vivió Gabriel Lorente; y en la calle Daoiz, número 17, donde residió Teodoro Gómez. Cabe resaltar que los “Stolpersteine” son una iniciativa internacional del artista alemán Gunter Demnig y tienen como objetivo “tropezar con la memoria” al recordar a las víctimas del nazismo en el entorno cotidiano donde vivieron.
Por su parte, el portavoz del grupo Más Madrid Móstoles, Emilio Delgado, defendió la propuesta. Señaló que “no hay orgullo ni dignidad posible si no somos capaces de honrar a quienes pagaron con el más alto precio, su vida, la defensa de una España y una Europa democrática”. Además, el edil agradeció el respaldo unánime del Pleno y resaltó la importancia de este gesto simbólico para mantener viva la historia local.
Ver esta publicación en Instagram
Con esta iniciativa, el municipio de Móstoles no solo rinde homenaje a sus víctimas, sino que también se incorpora a una red de ciudades europeas que mantienen viva la memoria de las personas. Unos ciudadanos que fueron perjudicados en el campo de concentración nazi de Mauthausen, en Austria.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com