Deberán tener seguro y certificado para circular. Móstoles se prepara para las nuevas normas de circulación de patinetes y bicis eléctricas

Los usuarios de patinetes y bicicletas eléctricas en Móstoles deberán adaptarse a una normativa más estricta a partir del próximo año. A partir del 2 de enero de 2026 estos vehículos de movilidad personal (VMP) estarán sujetos a nuevas normas más exigentes con el objetivo de mejorar la seguridad y la convivencia en las calles.

Cada vez son más los vecinos de Móstoles que utilizan este tipo de transporte ligero para desplazarse, lo que ha llevado a la DGT a reforzar el control sobre su uso. Por ello, el próximo año, todos los usuarios estarán obligados a disponer de un seguro de responsabilidad civil obligatorio, que cubra los posibles daños ocasionados a terceros. Esta medida, que ya se aplica en algunas ciudades, se extenderá por primera vez a todo el territorio español.

Pero no será el único cambio. La DGT exigirá que todos los patinetes y bicicletas eléctricas cuenten con un certificado de circulación, emitido conforme al nuevo Manual de características técnicas de los VMP. Además, será necesario registrar cada vehículo en la base de datos de la DGT y portar una etiqueta identificativa con número de inscripción visible en todo momento. Circular sin esta documentación podrá conllevar multas que van desde los 200 hasta los 1.000 euros, además de la inmovilización del vehículo.

Por la seguridad de todos

Móstoles se prepara para las nuevas normas de circulación de patinetes y bicis eléctricas
Móstoles se prepara para las nuevas normas de circulación de patinetes y bicis eléctricas

El objetivo de estas medidas es garantizar que todos los vehículos cumplen con los requisitos de seguridad: frenos eficaces, sistema de alumbrado delantero y trasero, elementos reflectantes, timbre de aviso y casco homologado. También se limitará la velocidad: los patinetes y bicicletas eléctricas podrán circular entre 6 y 25 km/h si no superan los 25 kilos de peso; los modelos más pesados no podrán rebasar los 14 km/h.

En cuanto a la circulación, los usuarios de VMP en Móstoles deberán respetar las normas generales de tráfico: está prohibido circular por aceras, zonas peatonales, pasos subterráneos o autopistas urbanas. Solo podrán hacerlo por calzadas y carriles bici habilitados por el Ayuntamiento. No cumplir esta regla supondrá una sanción de 200 euros.

Además, la DGT recuerda que los conductores de patinetes y bicis eléctricas están sometidos a las mismas limitaciones de alcohol y drogas que cualquier otro vehículo a motor. Conducir bajo los efectos del alcohol puede acarrear multas de 500 a 1.000 euros, y si se detectan drogas en el organismo, la sanción será directamente de 1.000 euros y el vehículo quedará inmovilizado. También se sancionará el uso del móvil o auriculares mientras se conduce, con multas de 200 euros.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo.

Suscríbete gratis al

Canal de WhatsApp 
Canal de Telegram

La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com