El proyecto DeciDE Salud galardonado en los Premios Afectivo-Efectivos por mejorar los resultados en salud de los pacientes. Nuevo reconocimiento para el Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles.
El proyecto «DeciDE Salud: Toma decisiones compartidas y voz del paciente», desarrollado e implementado por el Hospital Universitario Rey Juan CarlosEste enlace se abrirá en una ventana nueva, junto a los hospitales universitarios Infanta Elena (Valdemoro), General de Villalba (Collado Villalba) y Fundación Jiménez Díaz (Madrid), ha sido galardonado con uno de los premios Afectivo-Efectivo, otorgados por Johnson & Johnson. Concretamente, el proyecto recibió el segundo premio en la categoría de «Iniciativa que mejore los resultados en salud de los pacientes desarrollada por profesionales sanitarios, a título individual o en grupo» en el acto de entrega de la XI edición de estos galardones, que cada año reconocen proyectos impulsados por asociaciones de pacientes, ONG, profesionales sociosanitarios, universidades y periodistas centrados en la sensibilización, humanización y mejora de los resultados en salud de los pacientes. Nuevo reconocimiento para el Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles.
Papel activo del paciente
El galardón fue recogido por Marta del Olmo, gerente territorial del Rey Juan Carlos, Infanta Elena y General de Villalba y directora de Experiencia de Paciente de la Fundación Jiménez Díaz, de manos de Enrique Ruiz Escudero, ex consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid y senador en las Cortes Generales de España. «DeciDE Salud es una iniciativa de Medicina basada en valor, en aquello que de verdad es importante para el paciente, así como en la evidencia científica, que lleva a la máxima expresión la toma de decisiones compartidas, incorporando resultados en salud y experiencia reportados por el propio paciente», explicó Del Olmo, tras recibir el premio.
Para ello, propone un entorno digital que permite informar del proceso de toma de decisiones compartida e incorporar datos agregados de un programa de resultados en salud y en experiencia reportados por el paciente -los llamados PROMs (Patient Reported Outcomes Measures, resultados reportados por el paciente en relación con su salud) y PREMs (Patient Reported Experience Measures, indicadores de la experiencia reportada por el paciente en la atención médica)-. «El resultado es la propuesta de la opción de tratamiento que mejor se adapta a las necesidades del paciente, que se integra automáticamente en su historia clínica y que será valorada con su profesional médico en la siguiente consulta, integrando así la perspectiva del usuario en su proceso de salud para que pueda protagonizar y participar de forma plenamente activa en el mismo», resumía la Dra. Miranda. En definitiva, apostillaban Del Olmo y Miranda, «DeciDE Salud es una herramienta de toma de decisiones compartidas para mejorar los resultados en procesos con alto impacto en la vida diaria y varias alternativas terapéuticas”. Impulsada por la UICO, la iniciativa se puso en marcha a principios de 2024.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com