Denuncia de parte de las asociaciones ecologistas. Polémica con el arranque de olivos centenarios en Móstoles

Desde Ecologistas en Acción han denunciado el arranque de olivos centenarios a principios del mes de junio, más concretamente los ubicados en el Parque de los Olivos de Móstoles. Este oasis natural ha dado de qué hablar, y es que los propios vecinos han alertado de ello, que no entienden que esto vaya a darse, aunque todo viene de principios de 2022.

Hace tres años, una cooperativa de viviendas realizó una consulta vinculante al Ayuntamiento de Móstoles sobre construir casas en esta parcela. El parque está ubicado entre las calles Málaga, Granada y Abogados de Atocha, y frente a la estación de Móstoles-El Soto. Así, parece que tuvo respuesta favorable de la concejalía de Urbanismo, aunque del anterior gobierno (PSOE y Podemos).

Polémica con el arranque de olivos centenarios en Móstoles
Polémica con el arranque de olivos centenarios en Móstoles

Reclamaciones de Más Madrid y respuesta del Gobierno

Este lugar lleva en pie desde los años 70, aunque con el crecimiento de la ciudad se ha reducido el espacio que ocupa. Finalmente, el parque como tal se inauguró en 2019, y todo frente a demandas vecinales. Con ello dicho, desde Más Madrid han mostrado su disconformidad: «Es de una gravedad inconmensurable. Hablamos de una operación urbanística que se va a llevar por delante un parque de Móstoles, que ha costado dinero público para construir y mantener, para la edificación de 80 viviendas, cuyo precio oscilará entre los 275.000 y los 400.000 euros, que no se ajusta al perfil socioeconómico de los mostoleños», apuntó Emilio Delgado en julio de 2024.

En este sentido, desde la formación han recurrido la aprobación de un informe que tumba la decisión del arquitecto de fijar los aprovechamientos en más de dos millones de euros. Ahora, desde la concejalía de Urbanismo afirmaron que la tasación era «errónea», aunque el concejal JesúsArrabé insiste en que este documento está «mal hecho».

Desde el Gobierno municipal han explicado que todo se encuentra «en orden», refiriéndose tanto a los informes técnicos como a los jurídicos. Además, explican que no se eliminarán los olivos, sino que se trasplantarán a la parte de detrás de esta localización.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al

Canal de WhatsApp
Canal de Telegram

La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com