Una iniciativa para crear comunidad en colaboración con Cruz Roja. Móstoles instala un “banco para compartir” contra la soledad no deseada
Móstoles ha dado un paso firme en la lucha contra la soledad no deseada con la instalación de un banco rojo en pleno corazón del municipio, la Plaza del Pradillo. Esta iniciativa, desarrollada junto a Cruz Roja Española, busca fomentar la conexión entre vecinos y vecinas, ofreciendo un espacio reconocible donde cualquier persona pueda sentarse para encontrar o brindar compañía.
Lejos de ser un simple mobiliario urbano, este banco se presenta como un símbolo de cercanía y comunidad en tiempos de creciente individualismo. La acción se enmarca dentro del Proyecto CRECE de Cruz Roja, bajo el lema “Hagamos comunidad”, una propuesta orientada a reconectar a las personas y visibilizar el aislamiento que, cada vez con mayor frecuencia, afecta a ciudadanos de todas las edades.
La presentación oficial del banco tuvo lugar en la mañana de hoy, con la participación del alcalde de Móstoles, Manuel Bautista; la concejal de Contratación, Mayores y Bienestar Social, Raquel Guerrero; la presidenta de Cruz Roja Móstoles, Cristina Cabezas; y el director técnico de la misma entidad, Álvaro Junqueras. Junto a ellos, se congregaron representantes del comité local, voluntarios y vecinos mayores del municipio, todos unidos en torno a esta causa común.
Durante el acto, Bautista subrayó la importancia de seguir tejiendo redes de apoyo vecinal: “En Móstoles queremos paliar este mal endémico y combatirlo para que ningún ciudadano se sienta solo, y continuaremos desarrollando acciones en nuestro municipio como la creación de una red solidaria para combatir la soledad no deseada, que aprobamos todos los grupos municipales en el pleno del 21 de diciembre de 2023, para que exista una presencia mantenida durante todo el año”.
Punto neurálgico de diferentes iniciativas a lo largo del año
El banco cuenta con una placa informativa con los logotipos del Ayuntamiento y de Cruz Roja, donde se explica su función: servir como punto de encuentro y conversación, un lugar donde nadie tenga que sentirse solo. La instalación será además el centro de distintas propuestas sociales y participativas que se desarrollarán a lo largo del año.
Entre las acciones previstas para los próximos meses se encuentran talleres de yoga, sesiones de coaching personal, encuentros con voluntarios bajo la actividad “Un voluntario te escucha” y dinámicas de intercambio de libros mediante la técnica del Bookcrossing. Todo ello contribuirá a consolidar el banco como un verdadero punto de convivencia en la ciudad.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo.
Suscríbete gratis al
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com