Impulsado por XIX Bienal de Teatro ONCE. Teatro inclusivo el 20 de mayo en el Teatro del Bosque en Móstoles.
Del 19 al 24 de mayo se celebra en la Comunidad de Madrid la 19 edición de la Bienal de Teatro ONCE, un evento que, por primera vez, se llevará a cabo en territorio madrileño. Esta edición representa una oportunidad única para disfrutar del teatro inclusivo. Los escenarios más destacados de Madrid acogerán las actuaciones de 9 compañías de la ONCE. Nueve compañías teatrales formadas por artistas ciegos y con discapacidad visual. Veintidós teatros de diecinueve localidades acogerán esta propuesta única, demostrando que el teatro no entiende de límites. Teatro inclusivo el 20 de mayo en el Teatro del Bosque en Móstoles.
En Móstoles, la representación tendrá lugar el martes 20 de mayo, a las 20.00 horas, en el Teatro del Bosque justo un día después de la inauguración de la Bienal. Aquí, el grupo de Valladolid ‘Bambalinas’ ofrecerá la obra “Luces de Bohemia”, una adaptación de la original de Valle-Inclán realizada por el director del grupo, Félix Fradejas. ‘Bambalinas’ (Valladolid) tiene más de 80 años de trayectoria y casi un centenar de obras a sus espaldas. A lo largo de estos años han recorrido diversos teatros del territorio español. En los últimos años se ha decantado por una línea de formación y evolución montando espectáculos con cierto riesgo adaptando versiones de obras de Beckett, Shakespeare, Lorca o Valle Inclán y la búsqueda constante de nuevos públicos realizando giras por pueblos de la provincia de Valladolid en un convenio con la diputación de Valladolid, así como ciclos de actuaciones en institutos y universidades de la comunidad.
El público podrá acudir con entrada gratuita, previa retirada, hasta completar aforo. Estarán disponibles desde el 21 de abril. La representación cuenta con audiodescripción para el público con ceguera.
Esta 19 Bienal de Teatro ONCE llegará hasta 19 localidades madrileñas, a través de 22 representaciones, que junto a Móstoles y Alcorcón son Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Alcalá de Henares, Alcobendas, Aranjuez, Colmenar Viejo, Coslada, Chinchón, El Escorial, La Cabrera, Las Rozas, Madrid, Pozuelo de Alarcón, Rivas-Vaciamadrid, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz. La organización de esta Bienal cuenta con la colaboración del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, así como de los diferentes Ayuntamientos y teatros implicados.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo.
Suscríbete gratis al
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com