Nieva Machín considera que en estos dos años de legislatura la acción política de Vox Móstoles ha sido la del “sentido común”. Vox Móstoles repite el aviso “menos gasto superfluo y más inversión útil”.
Se llega al ecuador de la legislatura tras las municipales de 2023 y eso, ineludiblemente, supone tiempo de balance y de análisis. El Ejecutivo Local de Móstoles encuentra sus cimientos en un acuerdo entre el Partido Popular y Vox que ha permitido gobernar hasta ahora. En este tiempo Vox Móstoles ha tenido cambio de portavocía tras la salida de Maite López Divasson y ponerse al timón Nieva Machín. Desde que Machín está al frente de la formación política ha repetido en varias ocasiones en la responsabilidad en el gasto y en evitar gastos excesivos en algunos ámbitos. Ya en una entrevista en mostoleshoy.com afirmaba que “No nos gusta gastarnos el dinero de los ciudadanos alegremente” y hacía referencia a las partidas de festejos y deportes “en torno a 500.000 euros en la concejalía de festejos claramente consideramos que no servirían de haber destinado ahí”. En el caso de la concejalía de Deportes, también consideró elevado el gasto, cifrándolo en “más de 300.000 euros”, y subrayó que ese dinero “claramente se podrían haber destinado a otras prioridades que tiene la ciudad”. Vox Móstoles repite el aviso “menos gasto superfluo y más inversión útil”.
La vista en los presupuestos de 2026
Vox Móstoles dio su apoyo a la modificación de crédito vinculada al uso del remanente de Tesorería, al considerar que incluye partidas necesarias para el funcionamiento general del municipio, pero Nieva Machín dejó claro que “Apoyamos por responsabilidad, pero no podemos avalar la orientación general del gasto si no se corrigen los excesos en partidas vinculadas a festejos y eventos. La prioridad debe ser el bienestar real del ciudadano”. Y ahora que la formación política hace balance de los dos años de legislatura el aviso no se silencia, el aviso se repite “menos gasto superfluo y más inversión útil” de cara a los presupuestos de 2026. Según la formación política el objetivo de esos presupuestos de ser una ciudad bien mantenida “con calles asfaltadas, aceras seguras, parques cuidados y una administración moderna y cercana”.
Entre los logros de estos dos años de Gobiernos Vox Móstoles incluye: la bajada del IBI dos años consecutivos, la bonificación en la tasa de basuras, revisión de los criterios de las becas de ayuda escolar, ampliación de plazas en campamentos, celebración de eventos en el PAU 4 y Coimbra, la exención del pago de entrada a espectáculos culturales para acompañantes de personas con discapacidad o la recuperación de las corridas de toros. Según Machín la gestión y la acción de Vox Móstoles en este tiempo ha sido una gestión “con sentido común, responsabilidad y lealtad institucional, siempre al servicio de los mostoleños” y que ha impulsado medidas “basadas en la igualdad real, sin privilegios ni discriminaciones”.
De cara a las próximas cuentas municipales todo indica que la formación política va a hacer especial hincapié en el control de ciertos gastos.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com